Mostrando entradas con la etiqueta Book Tag. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Book Tag. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de enero de 2019

¡Reto de lectura para 2019!

¡Hola a todos y a todas y feliz año nuevo! Hoy, por fin después de tanto tiempo, he decidido volver al blog con un reto de lectura para este año 2019. El reto consiste en leer 24 libros al año y puesto que mi reto de Goodreads de este año es leer 30 libros… ¡espero conseguirlo! Por si os interesa, el reto lo vi en el canal de Raquel Bookish, os dejo el link aquí
En fin, sin más dilación, ¡aquí están los libros del reto!

1. Un libro escrito por un autor/a de tu país

El día que se perdió la cordura, de Javier Castillo. 
Últimamente he estado viendo este libro en varios blogs y canales y la verdad es que me ha interesado bastante. Probablemente me lo lea no tardando mucho.








2. Un libro escrito en un idioma extranjero

Para la segunda pregunta, un libro que esté escrito originalmente en un idioma extranjero, he escogido El príncipe cruel, de Holly Black. Desde que lo vi en varios canales de booktube americanos he querido leerlo así que estoy muy emocionada por esta novela. (aunque últimamente no estoy leyendo mucha fantasía)







3. Un libro ambientado en el futuro

El primer clásico de la lista, Fahrenheit 451, de Ray Bradbury. Estoy segura de que conoceréis esta famosa distopía y yo, como amante de este género, no puedo dejar escapar este libro. 









4. Un libro ambientado en una realidad paralela / mundo imaginario

Battle royale, por Koushun Takami. Mis ganas de leer este libro son inexplicables pero tengo que sacar tiempo porque es un pelín largo. Aun así, del 2019 no pasa.









5. Un libro ambientado en el pasado

Jane Eyre, de Charlotte Brontë. Empecé este libro el año pasado y me estaba gustando mucho, así que mi ''reto'' para este 2019 es acabarlo.










6. Un libro escrito y protagonizado por una mujer

Quiero leer más de Laura Gallego, ya que solo he leído un par de libros suyos así que Alas de fuego encaja perfectamente en esta casilla.
Si tenéis alguna recomendación acerca de algún libro de esta autora que deba leer, ¡dejádmelo en los comentarios!








7. Un libro escrito y protagonizado por una persona racializada

El odio que das, al igual que El príncipe cruel, lo vi primero en un canal de booktube americano, y desde entonces me ha picado la curiosidad. Investigando un poco he descubierto que también tiene una película. Otra razón más para leer el libro.








8. Un libro escrito y protagonizado por una persona del colectivo LGTB

Aquí creo que igual estoy haciendo un poco de trampa porque aunque la trama de Yo, Simon, homosapiens esté protagonizada por una persona del colectivo LGTB, no sé si la autora también pertenece a este colectivo. Sin embargo, tengo mucha curiosidad por leerlo así que se queda en este consigna.








9. Un libro escrito y protagonizado por una persona con una discapacidad física / enfermedad mental

De nuevo, no sé si John Green sufre de alguna discapacidad física o enfermedad mental, pero desde luego el libro trata de eso. De hecho, ya me lo estoy leyendo y me está gustando bastante.









10. Un libro de poesía

Milk and honey, de Rupi Kaur. Un libro que empecé, me encantó, pero no llegué a terminar. Tengo muchas ganas de volver a empezarlo.










11. Un libro de teatro

La tempestad, de William Shakespeare. En 2018 leí Hamlet y me gustó muchísimo. Siempre he querido seguir leyendo al autor y ahora tengo una excusa para hacerlo.









12. Una novela gráfica o cómic

¡V de Vendetta! Siempre que lo veo en las librerías digo que quiero leerlo. A ver si 2019 es el año en el que finalmente lo hago.










13. Un libro de no ficción

Murakami es un autor que me llama mucho y después de ver varias críticas de esta novela he decidido empezar por ella. A ver qué tal.










14. Un libro de relatos
Aún no estoy segura de cuál quiero leer, pero probablemente tire por alguno de Poe.

15. Una novedad
Lógicamente, aún no puedo elegir así que tendré que esperar a que llegue el momento.

16. Un libro del siglo XX

Tengo La historia interminable en papel y todavía no la he leído. What a sacrilegio.










17. Un libro del siglo XIX

La figura de Sherlock siempre me ha gustado mucho aunque nunca he leído ningún libro. Ya va tocando.










18. Un libro anterior al 1800

El clásico de los clásicos. He leído partes de La Odisea pero nunca lo he leído entero y llevo queriendo hacerlo desde el instituto, así que espero poder leerlo en este año.









19. Un libro que llevas mucho tiempo postergando

Only 90s kids remember hace mil años que salió este libro y lo llevo posponiendo desde entonces. Tengo mucha curiosidad por él.










20. Un libro que te han recomendado

La persona que me recomendó La aventura del tocador de señoras fue nada más y nada menos que mi profesor de filosofía de segundo de bachillerato, pues bien, han pasado 2 años desde entonces y todavía no le he hincado el diente y me siento mal por ello. Según me han dicho todas las personas que me lo han recomendado, es un libro que te hace reír y con el que se pasa un buen rato.






21. Un libro al azar
Este libro lo elegiré en el momento, aunque la mayoría de veces elijo mis lecturas al azar.

22. Un audio libro / un libro indie o autopublicado
Para esta pregunta también voy a hacer trampa y es que no soy muy fan de los audio libros y no conozco ningún libro indie. Si tenéis alguna recomendación, ¡ya sabéis!

23. Un libro que piensas que no te va a gustar, pero hay una duda razonable

Normalmente no suelo leer libros muy romanticones porque se me hacen muy empalagosos y no me gustan mucho, aunque a veces estoy de humor para leerlos y terminan encantándome. Este libro puede: 1) aburrirme un montón o 2) gustarme mucho. Tendré que leerlo para ver qué pasa.








24. Un género que casi nunca lees.

Thriller.
Quiero meterme más en este género y espero conseguirlo con El código Da Vinci.










Y estos son los libros que espero leer este 2019. Este reto se puede tomar también como un TBR anual. A finales de año veremos cuáles me he leído y cuáles no (espero que por lo menos la mitad jaja) 
¿Tenéis algún reto de lectura para 2019? Si es así, ¡contádmelo en los comentarios! Y si no, ¡siempre podéis uniros a este!
Muchas gracias por llegar hasta aquí y ¡felices lecturas!

viernes, 24 de agosto de 2018

Book Tag: BTS


¡Hola! Creo que nunca he hablado en el blog de mi amor eterno por BTS pero sí, soy army y hoy ha salido el nuevo álbum : Love Yourself: Answer. Amo este álbum con todo mi corazón ♥️
El caso es que como hace mucho tiempo que no hago un book tag pues he aprovechado y voy a hacer el book tag de BTS! Este tag es mitad original y mitad sacado del blog Stuck among books ¡Espero que os guste!



Just one day: Un libro que hayas leído en un día.

A todos los chicos de los que me enamoré. En verdad la reseña de este libro es la siguiente que voy a hacer, pero en resumen: quería ver la peli pero antes me tenía que leer el libro, me lo empecé, me enganché y por la noche ya lo había terminado jaja.









Never mind: Un libro que no quieres volver a leer.

El árbol de la ciencia. Me siento muy mal criticando a un clásico pero es que este libro no me aportó nada. Fue muy aburrido y no me gustó en absoluto. Gracias lecturas obligatorias del instituto por hacerme perder el tiempo.










Butterfly: Un libro que te hizo volar.

La canción de Aquiles. He hecho una reseña hablando de lo maravillada que me dejó este libro, si queréis leerla os la dejo aquí.
¡Leedlo!










Let me know: Un libro que recomendarías siempre.

Las ventajas de ser un marginado. Me parece que este libro se debería leer por lo menos una vez en la vida, es increíble y te hace reflexionar. Si  no lo habéis leído aún... ¿a qué esperáis?
La peli también es genial.









Boy in luv: Un libro donde el chico sea el enamorado.
¿No os parece un poco sexista esta pregunta? Idk.

Ciudades de papel. En verdad esta respuesta es un poco trampa porque aún no sé si el chico estaba enamorado de la chica o de la idea que tenía de ella o qué. En fin, la pregunta es un poco lol así que la respuesta también lo va a ser.










Danger: Un libro que nadie debería leer.

Aquí no me quiero meter con ningún libro en concreto, pero sí que me gustaría que prohibieran todos estos libros conflictivos, como After, con relaciones super tóxicas que nos quieren vender como románticas. Lo peor de todo es que la mayoría de estos libros van dirigidos a un público adolescente e influenciable. Lamentable.

N.O: Un libro con revoluciones (de cualquier tipo).

La caída de los reinos. 
Podría haber dicho muchos libros, pero esta saga es muy buena y no veo a mucha gente hablar de ella así que ¡aquí estoy yo para recomendarla!
Personajes, trama e historia: 10/10









I need u: Un libro que necesitas tener en tus manos.

El señor de las sombras. No preguntéis cómo es que no tengo este libro todavía.
Bueno, en verdad la respuesta es clara: es muy caro y me da palo pagar 20€ D:
Algún día lo tendré, I promise.








Dope: Un libro sobre enfermedades.

Bajo la misma estrella. 
Sinceramente, iba a quitar esta pregunta pero la he puesto porque la canción y el vídeo de Dope es genial así que os lo voy a poner por aquí para el que quiera verlo ☺️



War of hormone: Un libro con un triángulo amoroso fuerte.

Memorias de Idhún. Sé que todos estabais esperando que dijera Los orígenes, pero no, esa la estoy dejando para más tarde jeje. Solo diré una cosa: Team Kirstash.

DNA: Un libro romántico muy adorable.

Un beso en París. Me encanta este libro, la relación es muy cute y todo en este libro es genial <3 p="">

Fake love: Un libro con un final agridulce.

Princesa mecánica. Muchos diréis que el final de este libro es triste, con todas las letras. No os lo niego, pero si obviamos ese epílogo, a mí me gustó que acabar con quién yo quería. Aún así, no fue un final feliz tampoco... ¿me entendéis?

Idol: Un libro con un fuerte mensaje.

The duff. Este es un claro ejemplo de un libro ágil y ligero pero con un mensaje que se queda contigo por largo tiempo. Este es el libro perfecto para esta pregunta, ya que comparte el mensaje con el de la canción. 

¡Hasta aquí el tag! Espero que os haya gustado, que escuchéis mucho BTS y que hayáis descubierto  nueva música y ¡libros! 
¡Os animo a hacer el book tag a todos! ¡Y a que escuchéis el nuevo disco de BTS también! jajaja
¿Escucháis a BTS? ¿Escucháis k-pop? ¡Contadme, vamos a fangirlear! ¿Quién es vuestro bias?
¡Un abrazo!

domingo, 10 de diciembre de 2017

Book Tag: Opiniones impopulares


¡Hola! Hace muchísimo tiempo que no hago una entrada para el blog y ya ni me acuerdo de cómo se hacía. La verdad es que lo echaba de menos así que he decidido volver a retomar el blog, y qué mejor que hacerlo con un book tag que me encanta y que siempre he querido hacer: ¡El book tag de los odiados! (o de las opiniones impopulares). Este tag es súper famoso y estoy segura de que la mayoría lo conocéis así que... ¡vamos directamente con las preguntas!

1.- Libro o saga popular que a ti no te gustó:

Muchos me odiaréis por esto, pero no pude ni terminar Fangirl. Puedo entender por qué es el libro favorito de tanta gente y por qué es tan amado, pero a mí me pareció un poco tedioso (tanto que, como digo, lo logré acabarlo). Sí que me siento identificada con la protagonista, pero en serio, es que llevaba la mitad del libro y no había pasado nada... Y Levi. a pesar de llevar el nombre de uno de mis husbandos, tampoco me llegó a gustar mucho. En fin, quizás le dé otra oportunidad y espero cambiar mi opinión, porque, de verdad, quiero que me guste este libro.





2.- Libro o saga popular que todo el mundo odia pero que a ti te gustó:



Hush hush. Sí, sí, hay muchísima gente a la que le gusta esta saga, pero últimamente solo leo malas críticas, y puedo entender que estos libros gustaran a tanta gente en su tiempo y ahora que lo están leyendo, ya pasado el tiempo, se encuentren con que no les gusta tanto como antes. Bueno, ese no es mi caso, sigo enamorada de Patch y I regret nothing.






3.- Triángulo amoroso en el que el protagonista terminó con quien no querías que estuviese:



Vale, aquí estoy haciendo un poco de trampa porque en realidad no he terminado esta saga (aunque quiero hacerlo YA) pero como soy así de masoquista pues me he hecho spoiler y por lo que he leído, Celaena no está con el que yo la shippeaba... No os voy a decir quién es porque a nadie le gustan los spoilers, pero si sabéis con quién termina... ¡no me lo digáis!






4.- Género popular que raramente lees:
Terror. A la gente siempre le da por leer libros de este género, sobre todo en la época de Halloween, pero yo nunca me he sentido atraída por él. Y mejor, porque con lo miedosa que soy me habría pasado más de una noche sin dormir jajaja

5.- Personaje popular muy amado que no te gusta:



Jack de Memorias de Idhún. Lo siento, no me odiéis, pero no puedo con él. Soy Team Kirstash hasta la médula y Jack a veces me pone muy nerviosa (Victoria también). ¡No me matéis!








6.- Autor muy popular que no termina de convencerte:



Colleen Hoover. He leído un libro de esta mujer, porque tenía curiosidad de ver por qué todo el mundo amaba sus libros. Y quizá fue porque iba con las expectativas muy altas pero no terminó de convencerme. Aun así no lo he dado por perdido y espero leer más de esta autora.







7.- Tópico popular que estás cansado de leer:
Chica súper mega tímida llega nueva a un instituto y se liga al chico más guapo y popular, que casualmente también es un playboy.

8.- Saga popular que no tienes ningún interés en leer:




Esta saga es muy popular y la verdad es que tenía curiosidad por leerla, pero la he perdido y ya no me interesa mucho. Me parece una muy buena idea la que presenta el libro, pero no termina de llamarme.







9.- Serie o adaptación cinematográfica que te gustó más que el libro: 
Crónicas vampíricas, sin lugar a dudas. Amo esta serie con todo mi corazón pero en mi opinión los libros no le llegan ni a la planta del pie (por así decirlo porque evidentemente una serie no tiene planta del pie jajaja)



¡Hasta aquí el book tag! La verdad es que echaba mucho de menos hacer una entrada para el blog y lo he disfrutado mucho (además que a veces me encanta ser hater jaja). Espero que vosotros también hayáis disfrutado y espero leernos muy pronto en próximas entradas, ¡un beso y felices leturas!

sábado, 28 de enero de 2017

Book tag: Inside out


¡Hola! Hoy volvemos un sábado más con un nuevo book tag!
En este caso se trata del book tag de Inside out, el cual vimos en el blog Persiguiendo dragones.
Nos pareció un tag muy original y más cortito que el de la semana pasada (que tardamos mil años) así que hemos decidido hacerlo :)
¿Empezamos?

1.- Alegría:


Silvia: Seguro que hay muchos libros que me pongan  alegre pero lo primero que se me vino a la cabeza al ver esta pregunta fue, sin duda, One piece. Cada vez que me leo un manga de One piece estoy feliz porque me encanta y porque son geniales ♡
Mairena: El año en el que el mundo se vino abajo. Elijo este libro porque aunque el título no es que evoque mucha alegría precisamente, al final te das cuenta de que la protagonista es súper fuerte y muy valiente al afrontar todo lo que pasa, y eso te deja un buen sabor de boca :)



2.- Tristeza:


Silvia: La cura mortal, de James Dashner. No estuve triste durante todo el libro pero al terminarlo sí, ya no solo por las cosas que pasan el él sino también porque es el último de una de mis trilogías favoritas y me puso triste pensar que ya no iban a sacar más libros. (Aunque ahora hayan salido dos más, no es lo mismo, pero también me gustan jeje)                         Mairena: Podría decir Yo antes de ti, pero como lo he nombrado ya muchas veces voy a cambiar un poco y voy ha decir Un monstruo viene a verme, de Patrick Ness. Me parece un libro muy profundo y con unas historias muy bonitas que tocan la patata. 


3.- Ira:


Silvia: Los jóvenes de la élite, de Marie Lu. Ya lo he dicho muchas veces, el libro no me gustó y solo lo seguí leyendo por Enzo, con lo cual por el final, si lo habéis leído, entenderéis porque lo coloco aquí. Además de eso, el libro me hizo enfadar porque la protagonista no me gustaba nada y porque me decepcionó un montón. 
Mairena: Play, de Javier Ruescas. La trilogía en sí me gusta pero es que Leo me parece un personaje tan abominable y vomitivo que ufff que asco de tío, de verdad. 



4.- Asco:


Silvia: Lo tengo clarísimo: El perfume, de Patrick Süskind. No es un libro que me leyera por gusto, pero es que desde el primer capítulo me dio asco (desde que dicen como nace el protagonista, imaginaros) y tuve que seguir leyendo. Y encima, lo del principio no fue lo peor, ugh, que asco.                                    Mairena: Crepúsculo, de Stephanie Meyer. Espero que no me odiéis por esto pero no me gustó. Pensaba que me iba a encontrar otra cosa al ver que a todo el mundo le gustaba tanto pero encontré un libro sin sentido y aburrido. Y la protagonista, ugh. 

5.- Miedo:


Silvia: Ninguno. No suelo leer de este género, pero aún así es que ninguno me ha dado miedo, ni siquiera un manga (y eso que soy muy miedica con pelis y animes jajaja)
Mairena: La profecía del Abad negro. Tampoco suelo leer de este género, pero este me lo mandaron como lectura obligatoria para el instituto y me dio tanto miedo que no me podía quedar sola en casa leyendo D:


¡Y hasta aquí el book tag! Esperamos que os haya gustado, y como siempre, que os animéis a hacerlo :)
¡Un beso y felices lecturas!






 

Never Be Muggle Template by Ipietoon Cute Blog Design